fbpx
como unir tuberia de pvc y acero
Written by silvertubos

Los 7 pasos para unir tuberías de pvc y acero

Muy a menudo no sabemos como unir tuberías de pvc y acero, ya que al estar haciendo una reparación o adecuación en nuestro hogar o industria, nos encontramos con tuberías de acero galvanizado o inoxidable a las cuales les uniremos tuberías plásticas de pvc o cpvc ya que frente al acero, las tuberías termoplásticas tiene un grán número de beneficios, y usando el adaptador con rosca apropiado, estas tuberías se puede conectar entre si de una forma rápida y sencilla .

  1. Limpia restos de óxido, corrosión u otros residuos de las roscas de la tubería de acero inoxidable con un cepillo de cerdas de acero y una pequeña cantidad de agua y luego sécalas con una toalla limpia.
  2. Cubre las roscas de acero con una gruesa capa de sellador líquido de teflón. El sellador proporciona una unión estrecha y permanente entre las roscas de la tubería y el adaptador.
  3. Localiza el extremo roscado del adaptador. Coloca este extremo sobre el extremo de la rosca de la tubería de acero, y comienza a girar el adaptador en el sentido de las agujas del reloj. Continúa roscando el adaptador en el tubo hasta que no se pueda girar más a mano.
  4. Aprieta el adaptador con pinzas de plomería. Evita apretar demasiado, ya que esto puede hacer que los hilos se estropeen o que el adaptador se rompa. Limpia el sellador de teflón que podría haberse filtrado hacia fuera, debajo el adaptador.
  5. Aplica una cantidad generosa de cemento para PVC al final del tubo. Comprueba que la tubería esté completamente libre de suciedad, polvo u otros residuos antes de cementar.
  6. Inserta el extremo cementado de la tubería al otro lado del adaptador. Empuja el tubo lo máximo posible para asegurar un ajuste apretado.
  7. Sostén el tubo firmemente en su lugar durante dos o tres minutos. Deja que el cemento se seque durante el tiempo indicado en el envase del cemento antes de encender el suministro de agua o de hacer funcionar el aparato que está conectado a la tubería. Te proporcionamos la Guía de Cementado con Tabla de tiempos y temperaturas.

Fuente: www.ehowenespanol.com

foto-prueba-hidraulica
Written by silvertubos

Instalaste tubería hidráulica? Tienes que hacer prueba de presión!

El objetivo de la prueba de presión hidráulica es comprobar que no hay fugas de agua en la línea y que las uniones de las tuberías y conexiones se realizaron en forma correcta.

La prueba de presión hidráulica se desarrolla con el siguiente procedimiento:

  • Las uniones deben estar descubiertas para comprobar su hermeticidad.
  • Las tuberías deben estar cubiertas a una altura mínima de 40 cm sobre la corona del tubo, para mantener la tubería en posición y evitar que la presión del agua la levante.
  • Si las juntas son con cemento disolvente la prueba se debe realizar pasado el tiempo recomendado (tabla de tiempos se muestra abajo) de la ultima unión, este tiempo no es necesario si las uniones son campana/anillo o del tipo rosca.
  • Los anclajes deben estar construidos por lo menos tres días antes de la prueba.
  • Las válvulas de aire deben estar colocadas en los puntos recomendados
  • Los extremos del tramo a realizar la prueba hidráulica deben estar debidamente anclados, ya que en esos puntos el empuje es mayor.

Desarrollo

Al llenar de agua una tubería vacía, una parte del aire que la ocupa puede quedar atrapada. Este aire, por su gran compresibilidad, puede ocasionar serios daños aunque la presión de prueba sea baja. Por ello, el aire debe eliminarse mediante válvulas colocadas en los puntos más altos del tramo por probar.

El llenado de la tubería debe realizarse a baja presión (máximo 1 kg/cm2 o 1 bar o 10 m.c.a) y baja velocidad (máxima 0,6 m/s), esto para eliminar el aire del sistema y detectar las posibles fugas graves en la instalación.

Después de eliminar todo el aire, se procede a cerrar el suministro de agua (que normalmente es la bomba presurizadora del sistema).

Se aplica la presión de la prueba hidráulica (1,5 veces la presión de nominal de la tubería).

Durante los 15 minutos siguientes a la obtención de la presión de prueba, es posible observar una disminución en la lectura del manómetro, debido a la elasticidad de los tubos plásticos y al acomodamiento de los anillos de caucho. Una vez estabilizada la presión, es recomendable esperar unos quince minutos para volver al valor deseado, el cual debe mantenerse por lo menos una hora continua.

Si no existen fugas y hay disminución en la presión, debe verificarse que el manómetro esté en buen estado y que no haya fallas en la bomba o en la válvula de retención.

De existir filtraciones se tiene que reparar las uniones y proceder con la realización de la prueba hidráulica para constatar la hermeticidad del sistema.

Mas información acerca del cementado de tuberías aqui!

Fuente: Manual de instalación PVC, Tigre / Plastica S.A https://www.tigre.pe/

cementos para unir o pegar tuberias de pvc
Written by silvertubos

Sabes cómo unir tuberías y conexiones de pvc y cpvc de manera profesional?

Te damos asesoría para que hagas instalaciones sin riesgos de fugas.

Cementa de manera confiable en cualquier tubería o conexión y en cualquier cédula o tipo ya sea en pvc o cpvc.

DESCARGA AQUI LA GUÍA DE CEMENTADO EN VERSION PDF !

SilverTubos te recomienda usar Cementos y Limpiadores de la marca Oatey!